SENDEROS
PR TF 43.1 San José de Los Llanos / Montaña Chinyero PR TF 43.2. Los Partidos de Franquis / Chinyero
Estos dos ramales del PR 43 son versiones del recorrido circular en torno al Volcán Chinyero, última erupción en la isla de Tenerife en 1909. La diferencia entre ambos es el punto de partida, ya que comparten la parte final del recorrido que es el itinerario circular entorno al cono del Chinyero. De hecho, si se sube desde Garachico con el PR TF 43, el final lógico es volver por cualquiera de los dos ramales 1 o 2, ya que permite llegar a paradas de transporte público.




PR TF 51 San José de Los Llanos / Punta de Teno
Este sendero atraviesa el Parque Rural de Teno de este a oeste. Es un recorrido espectacular, ya que con el Teide a la espalda atravesamos Sale de San José de Los Llanos para finalizar en la carretera de Punta de Teno, tras pasar por Erjos, Bolico, el Mirador de Baracan y Teno Alto. Es un recorrido con una cierta exigencia por lo que el grado de dificultad es alto, con una longitud de 8’4 kilómetros y una duración estimada de tres horas. El punto donde finaliza es en la carretera de acceso a Punta de Teno, con tráfico restringido, por lo que debe preverse la vuelta, bien sea con el transporte público regulado o subiendo a Teno Alto. La red de senderos de El Tanque es una ventana a un territorio que sorprenderá y cautivará al ritmo de las pisadas y de las paradas para captar la esencia de un espacio en el que sentir la naturaleza y el ritmo de la tierra.




Ruigómez / Mirador La Atalaya
Sendero que nos permite conocer El Tanque de sur a norte, pasando por los diversos paisajes naturales y humanizados del municipio. Es un recorrido de algo más de seis kilómetros que se hace en dos horas y media con un desnivel de casi quinientos metros, casi todo el tiempo en bajada, con dificultad baja. Atravesamos zonas agrícolas de medianías altas, para luego desplazarnos por las coladas del volcán de 1706, cruzar El Tanque y el casco histórico para finalizar en el mirador de La Atalaya, con vistas sobre el Acantilado de la Culata y la Isla Baja. El sendero permite visitar algunas de las eras de mayor interés de El Tanque, como la de Casa de los Canales y las espectaculares Eras del Volcán.




Circular San José de Los Llanos / Ruigómez
Sendero por la medianía alta de El Tanque, en el que atravesamos coladas históricas, pinares canarios y monteverde en el entorno del barranco El Guirre. El recorrido además nos permite ver diversas captaciones de agua tanto antiguas galerías como pequeñas captaciones en forma de oquedades. Es un itinerario circular de seis kilómetros que se realiza en dos horas desde el área recreativa de San José de Los Llanos, con un desnivel de unos 240 metros y dificultad media.




Ruigómez / Ermita vieja
Recorrido circular que sale de Ruigómez y nos lleva por San José de Los Llanos y el entorno de Los Partidos, que fue la zona cerealera por excelencia del municipio. Veremos los singulares pinos monumentales de Los Partidos, pasaremos por el Ecomuseo y la ermita de San José de Los Llanos. Monteverde, pinares canarios y zonas de cultivo con interesantes infraestructuras hídricas serán el entorno de este sendero circular de 8 kilómetros de distancia, con dificultad baja para unas dos horas de recorrido




Los Llanos / Los Baldíos
Ruta circular de carácter marcadamente geológico, ya que nos permite ver las dos erupciones históricas que han afectado al municipio de El Tanque. En el primer tramo nos acercamos al Volcán de Trevejos o Arenas Negras, surgido en 1706 y que atravesó de sur a norte el término municipal, para continuar por el pinar hacia las coladas del Chinyero, erupción de 1909, donde veremos el Calvario con el que el vecindario del Valle de Santiago agradeció que las coladas no afectarán a zonas habitadas y cultivadas. La vuelta es por los Partidos de Franquis hasta San José de Los Llanos, tras recorrer unos 8 kilómetros en un itinerario de dificultad media que lleva unas tres horas de duración con unos 200 metros de desnivel.




Los Llanos / Chinyero
Ruta circular que visita los dos conos volcánicos de las erupciones históricas que afectaron a El Tanque: Trevejos en 1706 y Chinyero en 1909, si bien en esta caso el flujo de lava derivó hacia el municipio de Santiago del Teide. Es un sendero de dificultad media, gran parte va por malpaís, con nueve kilómetros de recorrido, que se pueden hacer en tres horas con una dificultad media y un desnivel cercano a los cuatrocientos metros.




Erjos / Ruigómez
Esta ruta circular nos conecta con la tradición agrícola de El Tanque, ya que atravesamos zonas dedicadas al cultivo desde antiguo, con retazos del monte verde. Uno de los atractivos del itinerario es ver las eras que persisten como testimonio del pasado cerealero de la agricultura tanquera.



