CULTURA Y TRADICIONES

Estos son algunas de las tradiciones culturales como festivales locales y eventos que hay a lo largo del año en nuestro municipio:

                                   La Nochebuena Tanquera

Es el acto de la Nochebuena, de gran relevancia para los vecinos y vecinas del municipio y alrededores, ya que se trata de una tradición arraigada en el corazón de los tanqueros/as. De la Nochebuena tanquera podrían decirse muchas cosas, pero sin duda, una palabra que la define es “tradición”. La celebración consiste principalmente en una representación teatral, al aire libre, de la Anunciación y Nacimiento de Jesús, así como la Adoración de los Pastores, a la cual, se le ha añadido desde hace ya casi una década la Adoración de los Reyes Magos. El celebrar la Nochebuena para el tanquero/a, es algo más que cultura y tradición, es también la muestra de fe de un pueblo que celebra el Nacimiento del Hijo de Dios. Pero es este evento de gran relevancia histórica, su datación nunca ha quedado del todo esclarecida, pero algunos indicios indican que este acto puede tener ya más de 150 años de vida. Esta obra teatral comenzó escenificándose en el interior de la Parroquia de San Antonio de Padua, que data del siglo XVI, una de las más antiguas de la comarca, y desde hace más de 50 años se viene celebrando en la plaza Ntra. Sra. Del Buen Viaje.

                                                La Trilla

Este evento anual que se celebra en Los Entornos del Ecomuseo es pionero en el rescate etnográfico en Tenerife desde 1996. La trilla revive el trabajo en la era con los animales y el campesinado, para trasmitir una tradición ancestral que fue centro de la economía cerealista del municipio a lo largo de su historia agrícola. La imagen del giro de la trilla sobre la parva con los animales tirando en collera, es decir enlazados como se decía antiguamente. es imborrable para quien la ve por primera vez. Las magníficas eras de Los Partidos son el escenario de este rescate anual del acervo cultural de El Tanque.

                                       Feria de Artesanía

La tradición artesana en El Tanque proviene de la antigua necesidad que tenían la sociedad rural de disponer de los útiles y herramientas para el trabajo en el campo y el ajuar y los útiles domésticos. Antes de los años 50 del siglo XX, no había pueblo que no contase con zapatero, herrero, latonero y otros oficios manuales, mientras que útiles como los aperos o las cestas eran generalmente realizadas por hombres y mujeres, como ingreso complementario al trabajo campesino o doméstico. El Tanque cuenta con personas artesanas que aun mantienen algunas actividades tradicionales como el calado, la fabricación de instrumentos musicales, así como personas creativas que dedicadas a la escultura o la pintura generan cultura desde y para el municipio. No nos olvidemos de la repostería tradicional una actividad artesanal que ha perdurado en el tiempo. Cada año, el ayuntamiento organiza una Feria de Artesanía que permite ver la producción de las personas artesanas de El Tanque y la comarca y de la isla en general.

                             Las Libreas al Son del Tajaraste

Un acto emblemático de sus fiestas es el antiguo Baile de Las Libreas, en las fiestas tanto del Santísimo Cristo del Calvario como en la fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen del Buen Viaje. Destaca por sus diablos, que son muñecos construidos con un armazón de cañas que se forra con papel pintado y otros elementos como el característico ‘rabo de la diabla’, y portando fuegos artificiales. Al ritmo de tajaraste se realiza una representación con un ángel y varios diablos, acompañados por varios danzantes con trajes de flores. Los diablos persiguen y asustan a la gente, pero al final, el mal es vencido y los diablos explotan entre petardos y voladores”.

                                    Semana Artes Escénicas

Manifestaciones Artísticas que se han consolidado en nuestro municipio con el tiempo. Diferentes espectáculos en diferentes ediciones, donde se puede disfrutar de un buen ambiente musical y cultural.