El TANQUE

Arquitectura Tradicional

CASA DE LOS VIUDOS

Esta casa fue el primer lugar de recreo del municipio. Las comisiones de fiestas la utilizaban para preparar adornos de papel y hacer bailes que se hacían en un salón de la casa el más grande al que se denominaba como Los Vegueros, porque su dueño era de la Vega un barrio del municipio vecino de Icod de Los vinos.

Fue también una de las primeras escuelas de El tanque Alto. Cuando acabó la guerra llegó el primer médico que hubo en El Tanque y vivió en esta casa y pasaba consulta en el salón de Los Vegueros.

CASA DE LOS GUZMANES

La Casa de Los Guzmanes, situada en El Tanque Bajo, está declarada como Bien de Interés Cultural, con categoría de Sitio Etnológico. Se trata de un magnífico ejemplo de la vivienda tradicional canaria vinculada al mundo rural que destaca por sus dimensiones y su enorme corredor o balcón madera.

CASA DE LOS MARTELOS

Declarada BIC en 2011. La casa está fechada en el siglo XVII, la casa no sufrió daños derivados de la erupción de 1706. En la fachada se encuentra un pequeño balcón central de tablazón sobre vigas. Actualmente está en ruinas, pero aun así posee el encanto de los tiempos en los que fue construida. 

LOS PARTIDOS DE FRANQUIS

La zona Suroeste del municipio posee un carácter bastante llano. Es por ello que representó un lugar ideal para la producción de cereales. El enclave de Los Partidos de Franquis, era un lugar muy rico para la agricultura, tanto es así que llegó a contar con más de veinte medianeros en sus campos.

LA ALHÓNDIGA

Está situada concretamente en el Casco Histórico del municipio, emblemático edificio construido en el siglo XVII que ha sobrevivido a multitud de avatares en sus siglos de existencia. El cereal acumulado en sus dependencias servía de moneda para afrontar gastos comunes y hacer préstamos, con lo que la Alhóndiga pasó a convertirse en el centro económico y social de la zona.

Arquitectura

CASA DE LOS CAPITANES

Caserón del siglo XVIII. Se trata de un edificio de dos plantas, con un característico balcón cerrado y cubierta de teja árabe, siendo uno de los tesoros arquitectónicos de El Tanque, ya que constituye una excelente muestra   de la arquitectura tradicional canaria. Data de la primera mitad del siglo XVIII. Actualmente muestra claros signos  de deterioro, pero aún se puede observar la firmeza de una edificación de piedra volcánica, que tuvo la finalidad  de albergar las milicias de Garachico destinadas en esta zona. Situada en la asomada en El Tanque Alto del siglo XVIII.

ANTIGUO AYUNTAMIENTO

En estas dependencias estuvo el ayuntamiento unos años.Compuesto por varios cuartos colocados alrededor de un patio central. Situado en el Casco Histórico.

EL GRANERO

Antiguos muros de piedra volcánica,estructura de madera de tea y cubierta de teja curva a dos y cuatro aguas,cuya utilidad era para el almacenamiento de grano.Situado en El Tanque Alto.

CASA DE LOS CARMENATY

Hermoso conjunto de viviendas de una y dos plantas, con cubierta de teja árabe. Situada en la Asomada, El Tanque.